Programación
El día del Administrador de Sistemas
escrito por joniux el jul.31, 2009, categorías Internet, Linux, Móviles, Php, Programación
Como todos saben, existe el día del niño, el día de la madre, el día del tío, el día del carabinero, el día del …. y una larga lista mas de días donde se celebra a una persona especial ya sea por su rol dentro de la familia o por su profesión…
¿Y el Administrador de Sistemas cuando? Bueno, desde hace ya varios años nuestros amigos del país del norte celebran el «System Administrator Appreciation Day» una costumbre que al menos aca en Chile pasa desapercibida… claro, el 31 de julio no es una fecha muy buena para un Administrador de Sistemas, es cierre de mes, todos estan desesperados porque los informes no cuadran, las recargas a celulares de prepago suben, las conciliaciones de cuentas corrientes se demoran mucho, y seamos sinceros, no es una fecha en que precisamente todos nuestros usuarios quieran demostrar cuanto nos aprecian…
¿Porque no cambiamos de día mejor?
PD: Si mañana no hay sistema, no se puede llamar por celular, tu tarjeta 3G no funciona, el sitio del banco no funciona… es que la celebración fue muy buena.
Ubuntu 8.10 con modem Huawei E270 Entel PCS
escrito por joniux el feb.26, 2009, categorías Internet, Linux, Programación
Debido al exito de mi post anterior, aqui les dejo la receta de como conectar a la red 3G de Entel PCS un Linux Ubuntu 8.10 con un modem Huawei E270.
Para empezar los ingredientes:
– Notebook o Computador de escritorio con Linux Ubuntu 8.10 instalado.
– Modem Huawei E270 con su correspondiente chip Entel PCS activo.
¿Y cómo lo hago?
Cambiando el tema en WordPress
escrito por joniux el feb.21, 2009, categorías Internet, Programación, WordPress
La rutina aburre, asi que a cambiar el template la plantilla o tema de mi blog personal, ¿y como se hace?.
Es bastante simple, lo primero que debes hacer es buscar un tema que te guste. El sitio oficial de WordPress tiene muchas plantillas y temas disponibles asi que es solo ver y buscar lo que te agrade.
Luego debes bajar los fuentes a tu computador, normalmente los fuentes de un tema vienen en un archivo comprimido zip, asi que simplemente se deben descomprimir en una carpeta temporal en tu equipo de trabajo.
Ubuntu y la Huawei 226 – Ubuntu 3G
escrito por joniux el ago.03, 2008, categorías Internet, Linux, Programación
Continuando con la historia de como trabajar con Ubuntu y olvidarse de Vista, ahora como configurar rápidamente el modem Huawei 3G Huawei para navegar.
Por trabajo necesito que mi notebook utilice el modem Huawei 3G, obviamente dentro de los drivers que trae el mismo dispositivo no viene nada para Linux. Nuevamente San Google, luego de unos minutos encontré información de que Vodaphone en Europa entrega el software para Linux, y luego encontre otro artículo que describía como conectar un Eeepc con la red 3G de Entel PCS. Lo mas entretenido (al menos para mí) era que la conexión se realiza desde una ventana de terminal y no mediante una aplicación.
Instalando Dokuwiki
escrito por joniux el may.20, 2008, categorías Internet, Php, Programación
Antes que nada, ¿qué es una wiki?
Una wiki es un sitio web que puede ser editado por sus lectores… en resumen: un sitio web colaborativo.
Esta pensado para que de acuerdo a sus permisos, cada lector pueda editar y generar contenido en el sitio.
Instalando SimpleViewer en WordPress
escrito por joniux el abr.04, 2008, categorías Internet, Programación, WordPress
SimpleViewer es una aplicación hecha en Flash y permite desplegar galerías de imágenes en un formato bien decente, y obviamente tiene su correspondiente plugin para WordPress.
Aquí veremos como se instala y como se usa (para que no se me olvide otra vez).
Instalando un servidor SubVersion
escrito por joniux el mar.31, 2008, categorías Internet, Linux, Programación
Desde que estudiaba, muchas veces me pasó que trabajando en tareas o desarrollos para la universidad, al intentar hacer una mejora, ésta no funcionaba como se suponía y tenía que recuperar un respaldo de una versión anterior, respaldo que como siempre no había hecho, entonces comenzaba a borrar el código a ver si lograba recuperar el estado anterior.
En ese momento no tenía idea que existían sistemas para controlar versiones.
Imaginense si un solo desarrollador tiene problemas para controlar las versiones del software que desarrolla, desarrollar en forma colaborativa sin un control eficiente de cada cambios es un completo caos.
Borrando archivos en Linux
escrito por joniux el mar.29, 2008, categorías Linux, Programación
Muchas veces debo borrar archivos en Linux dependiendo de la fecha que tienen, como por ejemplo: borrar todos los archivos de correos electrónicos que los usuarios dejan en sus casillas en el servidor mas de un año.
¿Cómo hago eso?
Usando el comando find con los siguientes argumentos:
find . -type f -mtime +365 -exec rm -r -f {} \;
find: comando.
.: indica que desde el directorio actual, cualquier archivo.
-type f : tipo de búsqueda «file».
-mtime +365 : tiempo superior a 365 días (ojo con las condiciones de borde).
-exec rm -r -f {} \; : el comando a ejecutar cuando encuentre los archivos, en este caso «rm» o remover, con los parametros -r recursivamente y -f para que no pida confirmación. {} indica al archivo encontrado y \; fin de línea de comando.
¡Hola Mundo!
escrito por joniux el mar.24, 2008, categorías Internet, Programación
Hace tiempo daba vueltas en mi cabeza la idea de escribir un blog, hasta el momento había desarrollado blogs para amigos, clientes, presidentes ejecutivos, pero aún así, no veía el motivo para hacerme uno personal, hasta que encontré mi motivación… «mi mala memoria».
Pretendo que este blog me sirva para recordar las cosas que busco, investigo o desarrollo, esos proyectos personales que siempre están rondando, que abandono, que retomo, y que no quedan en ningún lado. Me ha pasado muchas veces que me encuentro buscando lo mismo que ya busqué, o que hago dos veces lo mismo simplemente porque olvidé que lo hice.
Así que «¡Hola Mundo!» famosa frase que todo programador o informático conoce… yo la aprendí con mi primer programa en C hace ya hartos años… y cada vez que empiezo o pruebo un nuevo lenguaje o sistema… escribo la frasecita en cuestión.